martes, 16 de noviembre de 2010

Vocabulario de Lunfardo Argentino






Palabras:
  1. Ananá: piña. Ejemplo: El almuerzo consistía en una entrada de ensaladas, plato principal y un postre de ananá acompañada de chocolate.
  2. Arrugar: acobardarse. Ejemplo: Al estar a 4.200 metros de altura en el avión, un soldado no puede arrugar al momento de saltar.
  3. Bardo: problema o situación complicada. Ejemplo: Gustavo y Juan están metidos en un gran bardo por haber roto una ventana.
  4. Biorsi: baño o toilette. Ejemplo: Si buscas a Ricardo, lo vi entrar al biorsi.
  5. Birra: cerveza. Ejemplo: Estamos invitados a la fiesta de la birra en la ciudad de Valdivia.
  6. Bocha: Pelota. Ejemplo: Se nos fue la bocha a la casa del vecino, ¿Quién la puede ir a buscar?.
  7. Buchón: soplón. Ejemplo: Todo estaba perfectamente planeado, todo hubiera salido de acuerdo al plan si no fuera por el buchón de José.
  8. Calar: prestar atención. Ejemplo: Calar al profesor en esta clase nos servirá de ayuda para el examen.
  9. Caldo: vomito. Ejemplo: Los síntomas de embarazo pueden ser; mareos, jaquecas, caldo, ansiedades e hipersensibilidad.
  10. Caretear: simular, fingir. Ejemplo: Tuvo que caretear para conseguir el trabajo, ya que no cumplía los requisitos.
  11. Chabón: designación general de una persona. Ejemplo: ¿Qué te parece si pescamos el auto y nos vamos bien lejos, chabón?.
  12. Chapes: pelo. Ejemplo: Por encontrar un chape en mi comida, demandé al restaurante. 
  13. Chance: ocasión. Ejemplo: ¿Estás seguro que tengo una chance con Colomba?, ella es la chica más linda del colegio y no tiene tiempo para perdedores como yo.
  14. Chanta: informal o tramposo. Ejemplo: Caminando por la calle un chanta me trato de vender objetos robados.
  15. Desinflarse: asustarse. Ejemplo: Dicen que al ver la nueva película, uno se desinfla con escenas sangrientas.
  16. Dona: Mujer. Ejemplo: Hay una bella dona atendiendo en el restaurante de garzona. 
  17. Dragonear: enamorar o cortejar. Ejemplo: La fiesta de ayer estuvo buena, Eduardo intentó dragonear con cada chica que se le cruzaba.
  18. Embalado: Predispuesto. Ejemplo: Voy embalado con el trabajo de lenguaje, espero conseguir la nota máxima.
  19. Empedarse: embriagarse. Ejemplo: Los hombres pasan su tiempo empedándose en los bares del barrio.
  20. Empapelar: sobornar. Ejemplo: No hay que creer las ofertas por teléfono, muchas veces te empapelan con estafas.
  21. Falopa: droga. Ejemplo: En las noticias anunciaron de un hallazgo de falopa en el aeropuerto internacional con destino a Venezuela. 
  22. Fana: fanático. Ejemplo: Las fanas de Jonas brothers se alocaron al saber que su gira comienza en Chile.
  23. Fasear: Fumar. Ejemplo: Te invito a conversar y a fasear un rato.
  24. Festichola: Fiesta. Ejemplo: La festichola de año nuevo se hará en grande.
  25. Gatiyar: pagar. Ejemplo: Me falta dinero para gatiyar la cuenta de luz, debo solicitar un préstamo al banco.
  26. Guacho: Huérfano. Ejemplo: La joven prefirió dejar a su hijo guacho, en vez de hacerse cargo.
  27. Largo: alto. Ejemplo: tienes que ser largo para poder tener éxito en el básquetbol.
  28. Lunfardo: ladrón, maleante. Ejemplo: Ese lunfardo me robó mis artículos de computación.
  29. Mamerto: torpe. Ejemplo: Este mamerto le echó sal al recipiente de azúcar.
  30. Metejón: cariño, pasión, amor. Ejemplo: Hay un metejón bien grande entre ellos dos.
  31. Mufa: mal humor, fastidio, ánimo decaído, mala suerte. Ejemplo: Desde que ella se separó de su marido, anda con un mufa que no se la saca nadie.
  32. Oxidado: agotado, extenuado. Ejemplo: No puedo seguir compitiendo, esta lesión me ha oxidado.
  33. Piña: golpe. Ejemplo: Leonardo recibió una buena piña que casi lo deja inconsciente.
  34. Sabalaje: de baja condición social. Ejemplo: Las personas de sabalaje son normalmente vulneradas en sus derechos por los de mayor condición social.
  35. Tongo: trampa o fullería. Ejemplo: En la farándula se han armado nuevos tongos entre las modelos y futbolistas.
  36. Traste: ollas, platos y demás utensilios de cocina. Ejemplo: Tengo que ganarme el dinero para la fiesta de este sábado, tendré que lavar los trastes y el auto de mi casa.
  37. Trucha: cara. Ejemplo: ¡Ramón, tienes un insecto enorme en tu trucha!.
  38. Tute: enojo. Ejemplo: Me fui con tute a pegarle a Cristián por los comentarios que dice acerca de mí.
  39. Yigoló: individuo joven mantenido por una mujer mayor. Ejemplo: Mi tío es un yigoló sin futuro, no hace más que pedir plata a los familiares prometiendo recompensas, con las que nunca llega.
  40. Yunta: pareja, compañía. Ejemplo: Hay que hacer grupos para biología, mis yuntas son Daniela, Andrea, Constanza, Francisca y Camila.

No hay comentarios:

Publicar un comentario